De las pocas ginebras con denominación de origen, Mahón-Menorca. Debe su origen a que Menorca perteneció a la corona Británica y para satisfacer la sed de marineros y soldados ingleses. Artesanos de la isla empezaron a fabricar Gin en la isla a partir del alcohol vínico propio del mediterráneo. Se elabora con productos naturales y no presenta aditivos que puedan estropear tu Gin&Tonic o cócteles.
Se presenta con un envase de cristal con asa que conserva la imagen de las antiguas botellas que se usaban para los aguardientes.
Xoriguer ha tenido el gran detalle de ofrecer a sus clientes tres formatos diferentes de envase, como respeto a la evolución en el tiempo de la comercialización de los aguardientes.
Menorca es la isla mediterránea que perteneció a la corona Británica, hace más de 24 años, durante casi todo el siglo XVIII.
Miles de soldados y marineros ingleses habitaban la isla y eran clientes de los bares, donde no encontraban el aguardiente, de esta forma se empezó a poner de moda el Gin.
Pronto los artesanos mahoneses encontraron la solución al problema de la importación de bayas de enebro y fabricar ginebra en la isla a partir del alcohol viníco propio del mismo mediterráneo. De esta forma el Gin, una bebida nórdica, que se aclimató con mucho éxito en Menorca.
La ginebra a lo largo de los siglos XVIII y XIX se fue haciendo una bebida cada vez más popular y acompaño de la mano a todo evento remarcable tanto familiar como público. Ya entrado el siglo XX, de las más puras raíces familiares y artesanas surgió una marca: Xoriguer, que comenzó a embotellar el producto que hasta entonces se había movido en un ámbito local.
El nombre del viejo molino de viento existente desde 1784 era Xoriguer.
El heredero de tan larga tradición artesanal Miquel Pons Justo, quiso volcar las virtudes de esta calidad, tradición y esmero en su empresa de licores y por ello eligió como emblema el nombre y la imagen del centenario negocio de la familia, el fantástico molino con aspas al viento.
La ginebra Xoriguer pasó de ser una curiosidad local a un producto de alcance cada vez mayor, abriéndose paso en el mercado por su calidad y su atractivo envase.
Por sus características mediterráneas, orígenes y tradición Gin Xoriguer ha merecido el reconocimiento en toda la CEE de la Denominación de Especialidad Tradicional Garantizada o Denominación Específica de Elaboración ETG Mahón, Menorca. La empresa Xoriguer sigue siendo hoy en día una empresa familiar con mucha proyección de futuro.
Gin Xoriguer es aún hoy el mismo de siempre, es el resultado final de la destilación, en los antiguos alambiques de cobre, de alcohol vínico de alta calidad junto con las excelentes bayas de enebro selectas, procedentes de las sierras de las tierras mediterráneas, y otros botánicos aromáticos.
Estas últimas encierran el secreto perfectamente guardado de su original bouquet. Solo los herederos de la casa conocen la identidad de tan valioso aditamento, que introducen a puerta cerrada y sin testigos al iniciar cada fabricación. El respeto a la tradición es tal que el fuego usado para la destilación es de la leña.
Esta destilación comienza cuando los vapores que se producen en la caldera del alambique circulan por tubos de cobre hasta un serpentín en donde se condensa formando el delicado líquido que poco a poco gotea. Un experto paladea a intervalos el líquido para determinar cual es el preciso momento para dar por terminada la destilación.
Una vez finalizada la destilación obtenemos nuestro preciado Gin que después se almacena en grandes barricas de roble donde conserva inalterable sus propiedades de color, sabor y aroma, para posteriormente proceder a u embotellado.
Gin Xoriguer gracias a su carácter único en el mundo, destilado de productos selectos, está libre de toda clase de aditivos indeseados que puedan perjudicar la conservación o estropear cualquier tipo de cócteles o Gin&Tonic.
La entidad y más significación del Gin Xoriguer son las cosas difíciles de comprender sin conocer las claves del país, Menorca es la isla más aislada, la más marítima del Mare Nostrum. Este mismo aislamiento limita los contactos de las personas y eso explica sus enigmáticas culturas prehistóricas.
Menorca fue una tierra casi ignota hasta el siglo XVII. La presencia británica durante el siglo XVIII rompió definitivamente el aislamiento y los menorquines supieron aprovechar las circunstancias emprendiendo una modernización económica que se inició con un gran desarrollo náutico y mercantil.
El puerto de Mahón, uno de los mejores del Mediterráneo por sus condiciones naturales, tuvo un papel fundamental en este desarrollo.
Para empezar necesitaremos 1 copa de ginebra con mucho hielo de agua pura, Gin Xoriguer (5 centilitros) 1 botellín de tónica. Decorar con un twist de lima. Gin&Tonic clásico para una Ginebra Premium artesanal y clásica.
La botella de Ginebra Xoriguer tiene 38.00 grados
La botella de Ginebra Xoriguer tiene 70.00 ml.
Esta ginebra ha recibido una puntuación de 0 puntos.
La Ginebra Gin Mare es una ginebra súper Premium 100% mediterránea. Elaborada con botánicos auténticamente mediterráneos como son la Oliva Arbequina.
Los creadores de Ginself en la búsqueda de los ingredientes perfectos encuentran sus orígenes en el mediterráneo, Valencia y Sicilia, seleccionando la mandarina, el azahar y la chufa como elementos que marcan su diferencian y le otorgan el aroma y el sabor que la convierten en una Ginebra Premium.
La Ginebra Williams Chase Elegant Crisp, es una Ginebra Premium con un sabor excepcional a enebro y cítricos, acompañados por el dulzor de la manzana y desprende fantástico aromas a caramelo, hierbas y cítricos.
La Ginebra Hendrick´s Gin es única por su peculiaridad botánica, para su destilación de unas flores, raíces, frutas y semillas de todo el mundo y al final de la destilación se le añade una infusión de pétalos de rosa y pepino lo que le otorga esos matices sutiles que la caracterizan.
La ginebra Xoriguer es el resultado de la destilación de alcohol procedente del vino junto con bayas de enebro y hierbas aromáticas procedentes de las montañas mediterráneo. Estas hierbas le conceden su auténtico sabor y constituyen su secreto mejor guardado junto con su destilación a fuego de leña.
Ginebra sevillana que destaca por su proceso artesanal de elaboración donde se utiliza como base de su maceración, fresas de la provincia de Huelva (Andalucía), que le confieren su particular color rosado y sabor un más dulce que suele gustar a los paladares menos acostumbrados a los licores blancos.
Esta ginebra Studer Swiss Gold es una ginebra suiza, de una calidad más que premium, producida en la Studer Distillery, en una destilería del año 1883.
Gold 999,9 es una Gin Premium que se elabora con una base de alcohol fabricada en la propia destilería, que pasa a ser triplemente destilada.
Esta preciada ginebra se comenzó a elaborar por Borker`s Gin Ltd. en el año 1998, en Reino Unido en las cercanías de Birmingham.
Es una Ginebra Premium distinta a las demás por su equilibrio entre la frescura de los aromas botánicos de la Sierra de Mariola y los cítricos del mediterráneo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar análisis estadísticos sobre los hábitos de navegación de nuestros usuarios para mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias, y facilitar la interacción con redes sociales. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.